Como reaccionar ante 10 Emergencias clasicas en la ruta

Caminos , mapas ,cartografia ,coordenadas
ImagenImagen
Reglas del Foro
Primero registrate y para publicar es muy facil con nombre de usuario y contraseña click en este link
viewtopic.php?f=7&t=2738
Bienvenidos Acampantes !!!!

Como reaccionar ante 10 Emergencias clasicas en la ruta

Notapor el 0S0 » Mar Mar 03, 2015 9:02 pm

1. Si sus frenos fallan
Bajando una cuesta, su vehículo empieza a ganar velocidad. Usted pisa el pedal del freno a fondo, sin que ejerza el menor efecto en la acción del frenado. El vehículo adquiere mayor velocidad cada vez.

Lo que se debe hacer:
Accionar intermitentemente el pedal del freno. Hacerlo rápida y frecuentemente. Con el freno de mano, actuar de manera progresiva y rápida, pero NO violentamente.
Cambiar enseguida a una velocidad menor, para aprovechar la acción frenadora del motor, acelerando incluso brutalmente.
Si es absolutamente preciso, desvíese con el coche fuera de la carretera, hacia el lugar que le parezca más blando. Es preferible dañar el coche que dejarlo rodar sin frenos, exponiéndose a un grave accidente.

2. Si un neumático revienta
Está circulando usted a gran velocidad en línea recta. De pronto oye un estallido, seguido de un fuerte tirón del volante. Es casi seguro que un neumático ha reventado.

Lo que se debe hacer:
Calma, no se asuste, no apriete los frenos. Sujete firmemente el volante con las dos manos y gire lo necesario para mantener recta la dirección del vehículo.
Continúe con el pie en el acelerador, pero levántelo con suavidad. No lo retire bruscamente. Deje que el motor vaya reteniendo el coche y cuándo este haya perdido velocidad, accione el freno poco a poco. Apártese de la carretera, si es posible, para cambiar el neumático.

3. Si su coche patina
Por una carretera de pavimento húmedo, Usted conduce a gran velocidad (cosa que no debe hacer). Observa un bache y gira el volante para evitarlo. Su vehículo empieza a patinar.

Lo que se debe hacer:
No toque el pedal del freno, ni levante el pie del acelerador.
Gire en seguida el volante en la misma dirección en que se mueven las ruedas traseras al deslizarse (sí la parte trasera del vehículo patina hacia la izquierda, gire el volante también hacia la izquierda).
Tan pronto como el coche empiece a enderezarse, gire el volante en dirección opuesta, para evitar un nuevo patinazo en sentido contrario.
Afloje ligeramente el acelerador, pero no retire el pie bruscamente.
Cuando haya corregido el patinazo y asegurado la tracción, disminuya la velocidad frenando suavemente.
Si entonces le patinaran las cuatro ruedas del vehículo, suelte el freno para permitir la rotación de las mismas.
Aplique después del freno con presión gradual, para evitar el blocaje.

4. Si un coche en dirección contraria viene a su encuentro
Conduce Usted por una carretera de doble circulación. Otro coche que viene en sentido contrario, hace un zigzag y se proyecta directamente hacia su automóvil. Posiblemente el conductor se ha dormido o está embriagado.

Lo que se debe hacer:
Pulse fuertemente el claxon y encienda sus faros.
Si el otro conductor no reacciona ante estas señales, gire rápidamente a su derecha, aunque se salga fuera de la calzada.
Cualquier maniobra, aún peligrosa, es preferible a un choque frontal, especialmente si el otro vehículo es más potente.
Si se ve precisado a ello, oriente su vehículo hacia la cuneta, aunque vuelque o dé lugar a una colisión menor. Habrá evitado el peligro mayor.

5. Si su coche se incendia
Va conduciendo Usted por una carretera cualquiera. Está bien cuidada y no tiene dificultades, por lo que lleva la media de velocidad a la que está acostumbrado. De pronto, un olor característico y, luego, el humo o las llamas: su coche se ha incendiado.

Lo que se debe hacer:
Corte inmediatamente el encendido del motor y apártese a un lado de la carretera, frenando el coche.
Sobre todo actúe con calma. Haga salir a todos los ocupantes del vehículo.
Levante el "capó" y con el extintor de incendios (que debe llevar siempre), con una manta, ropas, tierra o arena, trate de sofocar las llamas.
No eche nunca agua.
Si el fuego se acerca al depósito de gasolina, aléjese rápidamente del coche, para evitar los peligros de la explosión.

6. Si durante la noche se ve obligado a detenerse
Hay conductores que prefieren viajar de noche. ¿Es Usted de éstos? Tal vez le haya ocurrido más de una vez que en plena oscuridad se ha visto obligado a detenerse.

Lo que se debe hacer:
Procure tener a mano, debajo de su asiento, un triángulo reflectante plegable, pues si lo lleva en la maleta del coche, perderá unos segundos preciosos, mientras lo busca.
Haga lo posible para apartar su coche al margen de la carretera, para repararlo o esperar la llegada de auxilio
Proceda de la siguiente forma: sitúe el triángulo delante de su cuerpo, para protegerse, mientras va a colocarlo en el suelo, 30 o 40 metros detrás del coche.

7. Si el parabrisas de su coche se rompe
Desconfíe de la grava o de los guijarros pequeños, pues si, lanzados por las ruedas de otro vehículo, dan contra su parabrisa, pueden cuartearlo y volverlo opaco, quedándose usted sin visibilidad alguna en décimas de segundo. Este fenómeno suele ir acompañado de un fuerte ruido de explosión, similar al de un disparo, que puede además asustar al conductor y ocasionar un accidente.

Lo que se debe hacer:
Dé rápidamente, con las debidas precauciones, un fuerte puñetazo al parabrisas, abriendo así una ventana que le permita ver la carretera.

8. Si un perro se cruza en la carretera
El mejor amigo del hombre es, sin embargo, enemigo de los automovilistas. Muchas personas se han matado o han resultado heridas a consecuencia de un viraje o frenazo, tratando de esquivar a un perro

Lo que se debe hacer:
Como regla general, no se debe maniobrar ni frenar bruscamente para evitar a un perro u otro animal pequeño que se cruce en el camino.
Mire a lo lejos a fin de localizar al animal con la mayor antelación posible y toque la bocina.

9. Si mientras un coche intenta adelantarlo a Ud. otro automóvil viene en sentido contrario.
Un coche viene en sentido contrario al suyo en una carretera de doble dirección y entretanto, un conductor alocado e impaciente, con desprecio del Código y de su propia vida, intenta adelantarlo sin tener vía libre.

Lo que se debe hacer:
Hágale señales con el brazo o con el intermitente, para que no continúe la maniobra.
Si no obedece, puede usted hacer dos cosas: disminuir la velocidad o aumentarla.
Si está Usted seguro de que el conductor que viene por detrás va a pasarlo, disminuya resueltamente la velocidad y apártese al margen derecho de la carretera, pues el automovilista que lo adelante tendrá tendencia a ponerse precipitadamente delante de Usted con inminente peligro de choque de los tres vehículos.
Si no ha terminado de adelantarlo y el coche de enfrente se acerca con rapidez, entonces lo más aconsejable es que Usted pise el acelerador para dejarle espacio detrás de su vehículo.

10. Usted ha entrado a demasiada velocidad en una curva
Viajando rápido de noche en una carretera desconocida sin señal que le prevenga se ve Usted metido de pronto en una curva cerrada.

Lo que se debe hacer:
Pise el freno varias veces, mientras toma la curva acelere ligeramente.
Si ve que su coche empieza a patinar, al mismo tiempo que mantiene el pie derecho en el acelerador, pise el freno ligeramente con el pie izquierdo.
Manténgase en su banda. De noche disminuya siempre su velocidad, circulando a una media que le permita frenar siempre dentro del espacio visible. Esto es particularmente importante en las curvas, ya que sus faros alumbran en línea recta.

La fuente pertenece a un foro de seguridad vial y me parecio muy interesante para tenerlo siempre en cuenta cada vez que recorremos las rutas de nuestro querido pais .
Saludos a todos y seguimos en contacto
Mi Candiense querida ,la fiaca 1 , ahora la fiaca 2 !!!!!
Avatar de Usuario
el 0S0
Acampante veterano
Acampante veterano
 
Mensajes: 2654
Registrado: Mié Sep 10, 2014 8:53 pm
Ubicación: Rosario, Santa Fe

Re: Como reaccionar ante 10 Emergencias clasicas en la ruta

Notapor la burbuja » Mar May 26, 2015 3:16 pm

muy buenos datos oso.

[ Publicado desde Mobile Device ] Imagen
ImagenImagen
la burbuja
Acampante distinguido
Acampante distinguido
 
Mensajes: 126
Registrado: Lun Sep 15, 2014 5:00 pm
Ubicación: villa martelli, vicente lopez buenos aires.

Re: Como reaccionar ante 10 Emergencias clasicas en la ruta

Notapor Federico » Mar May 26, 2015 9:09 pm

Hola Oso, claro que es interesante y deberíamos leerlo periódicamente para así recordarlo cuando nos toque alguno de estos casos..-
PUPI
Avatar de Usuario
Federico
MODERADOR
MODERADOR
 
Mensajes: 348
Registrado: Dom May 03, 2015 7:06 pm
Ubicación: Cañada de Gomez

Re: Como reaccionar ante 10 Emergencias clasicas en la ruta

Notapor el 0S0 » Mié May 27, 2015 12:59 pm

De mi parte las leo antes de viajar para como reaccionar ante una eventualidad pero la voy hacer mas facil ,lo voy a imprimir :) :) :)

Un abrazo
Mi Candiense querida ,la fiaca 1 , ahora la fiaca 2 !!!!!
Avatar de Usuario
el 0S0
Acampante veterano
Acampante veterano
 
Mensajes: 2654
Registrado: Mié Sep 10, 2014 8:53 pm
Ubicación: Rosario, Santa Fe

Re: Como reaccionar ante 10 Emergencias clasicas en la ruta

Notapor Kumo » Lun Jun 22, 2015 11:30 am

yo lo que hago es grito ...hoooo hooooo chiiiica hooooo mientras tiro de las riendas y para....... :lol: :lol: :lol: fue un chistin no se enojen :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Kumo
Acampante distinguido
Acampante distinguido
 
Mensajes: 205
Registrado: Mié Abr 08, 2015 2:05 pm
Ubicación: Guernica - Pcia. Bs. as.

Volver a Mapas , consulta de lugares , rutas ,datos de interes

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado