muy buena la explicación oso. un par de consejos, mas : el tráiler debe tener seguro responsabilidad civil, luces reglamentarias ( posición, freno, giro) si tiene mas de dos metros de ancho se debe tener del lado izquierdo luz verde; estas luces ayudan en la conducción nocturna a saber donde esta el trailer, lado derecho roja. en la parte superior posición roja (extremos superiores), delante extremos superiores pueden ser blancas , amarillas o verdes. EL REGISTRO de conducir debe aclarar que es apto para trailers, casas rodantes o motorhome. por mas que este diga camión o camioneta de tantos kilos NO AUTORIZA a conducir con trailers.

LA patente se recomienda el uso de la famosa 101xxx xxx. de no contar con esta se puede sacar la trasera del vehiculo tractor y colocarla en el remolque directamente ( la ley dicta que todo vehiculo debe tener patente en los extremos. a ecepcion de que dicho remolque este patentado( ejemplo mi rodante tiene su patente , cedula verde, seguro. esto me da la posibilidad de remolcarla con cualquier auto), esto no quiere decir que se pueda utilizar un carton con los números de la patente. EL ENGANCHE debe tener las famosas cadenitas desde la lanza a una parte fija del tractor, genralmente el arnes colocado en los autos trae los ojales para tal fin. BOCHA O PERNO??? el sistema de perno hoy en dia se utiliza mas en trailers rurales o acoplados grandes. este sistema es muy incomodo por los constantes golpes , tironeo que provoca el espacio entre el ojal y perno , sin contar el movimiento de ascenso y desenso de la lansa este se puede disminuir con dos bujes de goma. EL mas común en casas rodantes remolque de lanchas, autos de carrera, motos etc. es la bochita esta no trae tironeo ala carrocería del tractor con lo cual el viaje se hace mas confotable, cuando se produce un pequeño juego podemos minimisarlo con un sache de leche o bolsa plastica

SI hay que prestar atención al seguro en el encastre hembra que no este muy gastado o quede mal colocado cuando esta bien colocado es fácil darse cuenta por el seguro del seguro digamos se coloca muy fácil. subidas y bajadas mi esperencia me enseño a no fiarme del freno de mano del auto siempre cuando paro en cualquiera de las dos opciones coloco un taco al tráiler ( sea una piedra grandesita , tronquito o si tengo un taco triangulo ya armado para tal fin.) para trepar desde cero es preferible acelerar el motor un poco antes de ir soltando el embrague, de esta forma el motor tiene un poquito mas de fuerza para encarar la trepada. una vez empesado el acenso si pasar de marcha pero siempre manteniendo un buen régimen de rpm. al descender si utilisamos los frenos de forma CONSTANTE ESTOS SE SOBRE CALIENTAN y dejan DE SER EFECTIVOS. entoces la forma es UTILIZAR EL MOTOR COMO FRENO. se coloca un cambio menos ( en ves de 5 se coloca 4 o 3) esto hace que el motor gane revoluciones (rpm)y sin acelerar dejamos que valla bajando cuando yegamos a una curva si disminuimos la velocidad con el freno. de esta forma baje altas cumbres con un 505 y la burbuja con peso combinado aproximado de 2500kg. BANQUINASOS O MANIOBRAS BRUSCAS si el remolque se va ala banquina nunca sacarlo de golpe esto puede ocacionar que el tráiler entre ala cinta asfáltica de golpe haciendo que la cola del tractor lo quiera seguir con lo cual podemos terminar haciendo s por la ruta o peor en vuelco del tráiler. la mejor manera es seguir mitad ruta mitad tierra y disminuir la velocidad para luego si subir de forma suave todo el conjunto al asfalto. si tenemos que frenar de golpe lo mas aconsejable es en línea recta si tenemos que hacerlo en curva ser lo mas suave y parejo posible cosa de no generar una tejera. si vemos que esta se va haciendo dentro de lo posible soltar el freno y acelerar de forma inmediata para que el tractor vuelva a tirar del acoplado y desarmar la tijera. estas situaciones se generan muy eventualmente. ELretroseso con tráiler lo que a mi mas me sirve es valerme de un guía parado del lado trasero derecho haciendo señas y no gritando( los gritos no se oyen bien y enervan) señas preacordadas,es de ayuda que el conductor se baje del tractor y vea el lugar como quien hace un reconocimiento del lugar asi saber como puede proceder . si la cola del tractor va hacia la derecha el remolque va ala izquierda, o viceversa. si las maniobras se complican es aconsejable dar una vuelta y volver de cero a intentar. espero les sirva esta especie de guía
